MAR TIENE PROPÓSITO

Mentores Argentinos en Red es un programa de mentoría
que nace para promover el crecimiento de cada emprendedor,
su entorno, su comunidad.

Busca encauzar la vocación emprendedora hacia la conformación y
expansión de empresas que generen desarrollo, empleo, inclusión.

Contribuye a igualar oportunidades
entre aquellos que quieren emprender.

MAR está cerca. Es Federal. Es política pública.

MAR ES RED, CAPITAL SOCIAL, SINERGIA, GUÍA, IMPULSO,
DESARROLLO EMPRENDEDOR, COLABORACIÓN, CRECIMIENTO.

EL ALCANCE FEDERAL

crea posibilidades de desarrollo
en cada rincón del país

EL PROGRAMA | HOJA DE RUTA

LA MENTORIA MAR PROPONE UN RECORRIDO PROPIO, ÚNICO
Y FOCALIZADO EN LA REALIDAD DE CADA EMPRENDIMIENTO.
Promueve en el emprendedor el desarrollo de capacidades que le permitan
VER, PLANIFICAR, HACER, CRECER

Conecta a cada emprendedor con el mejor mentor en función de la naturaleza y lugar donde desarrolla el emprendimiento.

Consiste en encuentros grupales y/o individuales. Confidenciales. Informales.

Tiene una duración mínima de 6 meses.
Pudiendo acceder a 6 meses más de mentoría individual.

Suma RED, aumenta el CAPITAL SOCIAL de cada emprendedor.
Ayuda a hacer visibles oportunidades de mejora y a generar el plan para crecer.

EJES CENTRALES DE LA MENTORIA MAR

EL MENTOR MAR ES “CLAVE”

Aporta el mayor VALOR: su propia experiencia, el haber estado
ahí, haber recorrido ese mismo camino.
Comparte sus saberes, vivencias, recorridos. Indaga. Acompaña.
Contribuye a enriquecer la red, el capital social.

LA METODOLOGÍA MAR ES DIFERENTE

Motiva que el emprendedor visibilice las oportunidades de su
negocio, desafíe sus creencias, revise prácticas, incremente
su capital social, corrija desvíos para poder pensar, diseñar y
llevar acabo las acciones necesarias para crecer.

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDA LA MENTORÍA MAR?

A emprendedores de todo el país con emprendimientos en las etapas de
Desarrollo temprano y Consolidación

ETAPA DE DESARROLLO TEMPRANO

EMPRENDIMIENTOS QUE:
  • Inician sus actividades y comienzan a desarrollar el negocio.
  • Generan ingresos pero pueden estar por debajo a los costos del proyecto, haciendo que se opere en rojo por un tiempo. Pueden tener un plan “general” de ne- gocios y no tener formalizada su estructura legal.
  • Cuentan con una organización mínima viable.
  • Comienzan a diseñar sus procedimientos y procesos clave.

ETAPA DE CONSOLIDACIÓN

EMPRENDIMIENTOS QUE:
  • Buscan profundizar las oportunidades de negocio y mejorar la competitividad.
  • Requieren fidelizar sus clientes.
  • Definen posibilidades de crecimiento.
  • Tienen procesos instaurados y buscan mejorarlos.
  • Amplían sus estructura.

SER PARTE| MENTOR

 

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE EN EL PROGRAMA DE MENTORÍA:
  • Mayor de 18 años.
  • Residir en la provincia destinataria del programa.
  • Experiencia como emprendedor en emprendimientos y/o expertise endesarrollo de negocios.
  • Disponibilidad de agenda para participar de las sesiones presenciales.

 

El mentor MAR es clave, hace la diferencia.
Ofrece su tiempo de forma voluntaria.
Comparte experiencia, saberes, es consciente que su acción
impacta en el desarrollo y crecimiento de nuestro país.

¡INSCRIBITE!

SER PARTE| EMPRENDEDOR

 

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE EN EL PROGRAMA Y RECIBIR MENTORÍA:
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener un emprendimiento en las etapas de
  • Desarrollo Temprano o CONSOLIDACIÓN.
  • Residir o que el emprendimiento se encuentre en la provincia destinataria del programa.
  • Disponibilidad de agenda para participar de las sesiones
  • presenciales.

EL 70%  DE LAS EMPRESAS QUE RECIBEN MENTORÍAS
TIENEN TASA DE SUPERVIVENCIA DEL DOBLE EN COMPARACIÓN
CON LOS EMPRENDIMIENTOS NO MENTOREADOS.
Federación de pequeñas empresas

¡ INSCRIBITE !

HERRAMIENTAS| INSPIRANDO/HACIENDO

 

LA BITÁCORA| HISTORIANDO